Site Search
Criteria:  
Store Search
Criteria:  
Hide
Asociación de la Medalla Milagrosa
A cerca del Santuario

El Santuario de la Medalla Milagrosa

Fundación en 1818

Santa María en Perryville, Misuri, fue fundada en 1818. En 1827 se colocó la primera piedra donde se edificó la iglesia, que lleva el mismo nombre, y en 1929 se construyó un santuario dentro de la misma en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.

El Santuario Nacional de la Medalla Milagrosa

Desde que se construyó la capilla que aloja el Santuario en 1929, la iglesia de Santa María ha sido la sede del Santuario Nacional de la Medalla Milagrosa y el centro de oración de los miembros de la Asociación de la Medalla Milagrosa.

Su arquitectura y decoración reflejan una larga y rica historia vicentina. Sobre el altar principal de la iglesia se encuentra un gran dibujo de la Asunción de Nuestra Señora, en honor a la dedicación original del edificio.

El Venerable Félix de Andreis, primer superior de la Orden Vicentina en el Nuevo Mundo, está sepultado bajo los suelos de la iglesia.

Cerca de la tumba de Félix de Andreis está la capilla que alberga al Santuario de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. En el Santuario, cada mes se ofrece una Novena de misas por los miembros de la Asociación. Además, cada día, de todo el país, llegan peticiones e intenciones de oración a la Asociación, las cuales se colocan ante el altar de Nuestra Señora en el Santuario para recordarse en oración.

A un lado del altar de Nuestra Señora, se encuentra el Santuario de las Veladoras. Los miembros de la Asociación tienen la oportunidad de honrar sus intenciones de oración encendiendo una Veladora en el Santuario, y las veladoras se pueden encender desde 30 días hasta un año.

Entre otros puntos de interés existen muchos sitios históricos y devocionales que ver y explorar en Santa María, incluyendo la gruta de Nuestra Señora, el Monte de Nuestra Señora de la Victoria, la Cabaña de Obispo Rosatti y los hermosos campos que rodean al Santuario, entre muchas otras cosas.